jueves, 22 de octubre de 2015

De milenarismos

Pasan cosas, pero no siempre tengo tiempo de escribir. Al menos no todo el que quisiera, ya que tiempo siempre hay. Quizás sea que lo que hay no es nuevo. Modernos que se cagan en España y en la Virgen del Pilar (y pensar que hace 100 años lo moderno era cagar en un retrete...), ministros que se pelean por ver quien tiene menos vergüenza, encuestas que dan perdedores a todos y este domingo una entrevista-debate-cerveceo de dos candidatos al gobierno a los que a Jordi Évole le interesa presentar como iguales, decir que Pablo Iglesias ya no come niños. En fin, lo de siempre.

Ultimamente no me estaba gustando este señor. Aborrezco las verdades absolutas y este señor parecía que la tenía. Hace días pasó esto por Twitter:

Me pasa con Jordi Évole lo que al que le responde al tweet, que creo cuenta su película y omite cosas, como en la versión reducida de El Señor de los Anillos. Sin embargo hoy le leía en una entrevista y he de decir que le honra decir lo que yo ya sabía (o creía saber) desde hace tiempo:


Pero en estas semanas que me he tomado de relax dudo que la opinión publica se haya tomado la molestia de pensar por si misma: si hombre, menudo trabajo ahora que los días son mas cortos y hace frío... A veces me imagino a la "opinión pública" como una mujer entrada en años debajo de un brasero viendo sálvame. Se me cae el alma a los pies. Por suerte, enseguida me imagino que "los mercados" son unos hombrecillos peligrosos muy parecidos a los hermanos Dalton pero con menos escrúpulos y me tranquilizo... peor que Jorge Javier Vázquez dudo que sean.


Con respecto a todo el rollo del día del Pilar, de los que se cagan, de los que creen que el toro que mató a Manolete es un santo comparado con el imperio español, de los que quieren cambiar la fiesta de día porque no se sientan menospreciados los latinoamericanos, ... ¿Pero alguien les ha preguntado a los latinoamericanos? Lo dicho siempre, son modas. La moda es cuanto menos español sea menos facha soy, más moderno soy y menos me parezco a Franco. Hijo, con levantar más de metro y medio del suelo, no dejarse bigote y tener un poco de pelo te sobra... no hace falta decir estupideces. Cuando nos preocupábamos de lo realmente importante, nos lucía de otra forma el pelo. Que sí, que a todos no les gusta el himno, o la bandera, o la Virgen del Pilar; pero ¿no se pueden dejar tranquilos? ¿tanto molestan? Me hizo mucha gracia un comentario que venía a decir que hasta que los italianos no pidan perdón por las atrocidades del Imperio Romano los españoles no deberíamos pedirlo tampoco...   Cuando un amigo sudamericano que conocí en USA me contaba las atrocidades que los españoles cometieron en la conquista de América a mi en verdad me sonaban a chino, nunca me había preocupado por conocer esa parte de la historia, aunque como un sabio dice:
Historia es, desde luego exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es lo que sucedió.
Enrique Jardiel Poncela
Independientemente de que ocurriera lo que ocurriese, hablando con mi amigo no me sentí en absoluto culpable de aquello. Culpables fueron quienes cometieron los crímenes. Pero lo que me parece absurdo es juzgarlos 500 años más tarde. Si los que se quejan son los propios habitantes de latinoamérica, les responde Pérez Reverte:


Que nos autoflagelamos los propios españoles me parece del todo absurdo, sacado de contexto y con un objetivo subyacente de desestabilizar aun más a un país o a los que se dicen defensores de él. Demasiado retorcido para mi mente cuadriculada. Menos mal que son solo una minoría ruidosa, ¿o era silenciosa?



En el Milenarismo debían de creer los guionistas de Regreso al Futuro cuando se imaginaban como estaríamos al pasar de milenio, en el 2015. Si, todos sabemos que esta semana tenían que haber llegado Marty y Doc al futuro. Sí, no creo que fuera lo que se esperaban.


Ya lo dije en un post, De males y Malls, que esto hace 25 años era diferente. Se han instalado una serie de valores (por llamarlo de alguna forma, que mi capacidad creativa disminuye por momentos) en los que cualquier habitante de un mundo civilizado de aquella época se echaría las manos a la cabeza solo de pensarlos. Pero yo creo que muchos habitantes de otro país aún se quedarían asombrados si visitaran un ratito España:


Cualquier tiempo pasado fue mejor, los 80, la movida, los toreros muertos...




Feliz finde, sos quiero!