miércoles, 28 de septiembre de 2016

De la afición

En uno de esos grupos de whatsapp, esos que molestan cuando te encuentras 100 mensajes pero tú tienes que hacer 120 cosas y ni puedes ni quieres leer las tonterías que han escrito, pero esos mismos que te amenizan una tarde aburrida, uno de los participantes (Omito el nombre por los derechos de imagen, si es que esa persona a su edad aun tiene una imagen con derechos) decía que el Madrid le estaba quitando la afición. En otro grupo, que nada tiene que ver con el anterior, ningún conocido, quitando al que aquí escribe, y ninguna relación salvo la que une a la mayor afición futbolística de este país, decía tres cuartas de lo mismo, y hasta recalcaba que se hacía del Dortmund. Esto espero que fuera una simple exageración, aunque puestos a alabar a un equipo me quedo con el que ayer dio un recital y con el agravante de que los artífices tenían: Weigl 21 años, Gotze 24, Dembele 19, Pulisic 18 o Mor 19.

Como en días de partido, suelo mandarme también algún mensaje privado con algún amigo si me encuentro viéndolo solo. Ayer fue el caso. ¿Se imaginan cual era el tema de conversación? Obvio. Cuando hablas con gente de cualquier parte, sin conexión entre ellos y opinan como tú, una ola de esperanza de que el mundo no se va por el retrete te inunda durante medio segundo. En la centésima 51 te das cuenta que el que piensen como tú no significa que el mundo no se vaya a la mierda y en la 52 te das cuenta de que todo el partido Esteva, Marcos López e Ivan Helguera han estado comentando el partidazo que ha hecho el Real Madrid C.F. Empezaban a parecerme algo surrealista, me dormí con esa idea y me he levantado esta mañana, con el telediario de TVE (soy un clásico, lo siento) con la noticia de que el Real Madrid hizo un partido excelso, en especial Cristiano y James (sí , sí, James).

James. Ese jugador que vino por 80 millones de euros para suplir la baja de Di María (O se fue Di Maria para hacer caja para James), con la carta de presentación de haber hecho un excelente Mundial (no sé cuantos partidos vio Florentino de la Colombia de aquel Mundial). En su primer año Ancelotti consigue introducirlo en el once, y ya sean las lesiones o vete a saber qué, consigue jugar con asiduidad. El año siguiente no juega, se va la mujer y como se queda de Rodríguez, nunca mejor dicho, le va más la fiesta que jugar. Pero es que no juega nada de nada. Hace falta un cambio en la final de Champions y no aparece ni en sueños en la cabeza de Zidane. Este año la prensa decide resucitarle y el Gobierno de Colombia le rescata para que haga campaña para que la población vote "a favor de la paz".

Abro paréntesis

Lease por favor la columna de John Carlin en El Pais. A modo resumen, el Gobierno de Colombia quiere firmar un tratado de paz con las FARC, Fuerza Armada de carácter comunista que a mediados del siglo pasado decide que hay que imponer una república comunista en Colombia y para ello forma una guerrilla que decide financiarse con el cultivo de coca y los secuestros. El Gobierno de Colombia, tras duras negociaciones, diseña un tratado de paz (mejor o peor, no entro a calificarlo porque habría que ver como actuaríamos nosotros ante 50 años de violencia) pero quiere que el pueblo, al que le preocupa fundamentalmente el poder comer mañana, les vote, y para más inri, como esta de moda que las miserias de los gobiernos las avale el pueblo en un referendum, prepara una campaña publicitaria donde James debería ser la estrella. Pero como aun no se ha pronunciado, y John Carlin es el dueño de la verdad absoluta, le tacha de vanidoso por no apoyar al gobierno y haber nacido en un ambiente adinerado y no haber nacido en Boyacá como el ciclista Nairo Quintana, que como es pobre y apoya (tras dudas) el referendum, es bueno. ¡Viva lo maniqueo!

Cierro paréntesis

La prensa y pseudo-prensa (ex-futbolistas y adláteres) deciden que ahora James es muy bueno. Tiene muy buena pierna izquierda, pero es lento, no controla un pase, no sigue el ritmo de su equipo cuando tiene que distribuir juego, no llega a ningún balón largo (y a veces ni a los cortos). Todo esto lo añado yo. A mi me venden a un jugador así y no lo compro. Helguera supongo que sí.


Benzema. Es ese delantero que falla las que tiene que meter y las que no las mete nadie él tampoco. El problema no es eso, el problema es que cuando cualquier delantero con hambre del panorama futbolistico recibe un balón en carrera son contra el portero lo último que se le ocurre es caerse de boca. Me recuerda a cuando empecé la universidad y engordé 20 kilos. Cuando jugaba quería hacer cosas que cuando tenia 20 kilos menos y estaba en forma hacía pero en aquel momento no. Benzema ha tenido años espectaculares en el Madrid cuando un señor (no voy a nombrarlo no sea que se le aparezca a alguno) le dijo que eso de llegar a entrenar cuando le saliera de ahí, con él, no... Pero desde que su amigo ZZ le entrena, todo vale. Venía de un juicio (más público que legal) en Francia por el affaire con su ex-amigo Valbuena, época en la que ni jugaba, y Zidane lo rescata para que salte al campo, que no para jugar por lo que se ve. Si le rescata para la vida, con 30 años que tiene ya el angelito, me quitaré el sombrero con Zizou.



SR4. Llamarse así es un querer y no poder. Es como si me pongo yo PN22. Pues eso... Pero con una diferencia clara y notable. A mi Manolo Lama no me conoce. Pero cuando después del penalty cometido ante el Villarreal (segundo en una semana, aunque solo se le pitara este segundo), el "periodista" de la Cadena Cope le puntúa con la nota más alta del equipo esa noche, tengo cuanto menos que sorprenderme. No por cometer un penalty, una mano, algo que le puede pasar a cualquiera. Es que cuando Sergio Ramos renovó venía cometiendo un fallo garrafal por partido; pero es que el año pasado le dio por cometer dos, por aquello de que nadie le decía nada. Y este ha dado un paso al frente: busquen tres fallos garrafales por partido que se los encuentran. Anoche, además de su típica tarascada en medio campo a Aubemeyang (todavía le esta buscando, para preguntarle como se llama correctamente, supongo), el típico despeje que va al aire, cometió una falta innecesaria al borde del area que supondría el primer gol del BVB. Pero lo insultante de SR4 no es que cometa fallos, es que tenga la soberbia de ver antes la paja ajena que su propia viga:

Ramos recriminó a Keylor que no detuviera el balón en el primer gol alemán

Pero que a nadie se le ocurra decírselos, no sea que lleve el mismo camino que Rafa Benítez. Algo falla cuando rotan Pepe y Varane (excelso ayer) y Sergio no. Y como diría mi señor padre: "y no se lesiona el tío..."



Zinedine Zidane. Hasta me duele incluirlo en mi lista. Yo creo que es por poner una cabeza visible. Al final es el que pone y quita a los jugadores (¿no?), el que decide no alinear a Modric ante el Villarreal, el que decide que un 4-2-4 es el mejor sistema para defender a un Borussia que te come el medio del campo, el que decide que Keylor está para debutar contra el equipo con el que se juega el liderato del grupo en Champions, el que decide poner a Danilo (diestro cerrado, creo) de lateral izquierdo, el que recibe otra vez un gol en los últimos 10 minutos de partido. También es el que apuesta por los Asensio o Lucas cuando estos se lo ganan por méritos propios, o el que sienta a Cristiano (ojalá le veamos sentado más veces), o el que ganó la Champions el año pasado (yo, como él y CR, tampoco soy tonto). 

Sin embargo, cuando ven jugar a ciertos equipos, véase los de Mourinho o los de Guardiola, o los de Simeone, o los de Emery, los de Conte o los de Bielsa; ¿a qué los reconocen? No por ello te garantizas el éxito, pero no sufres la frustración de ver como tu equipo no sabe a que juega. Ayer yo no se si el equipo presionaba o se cerraba atrás. Sí jugaba a la contra, aunque más bien porque era lo poco que el Dortmund le dejaba (así como la U.D. Las Palmas...). No veo una jugada ensayada a balón parado, ni ideas cuando te meten un gol y te quedan 10 minutos para remontar, ni estudiar al rival para buscar puntos débiles (¿De verdad qué James era la mejor opción para defender a Weigl? es más ¿Conocían los jugadores a Weigl?). Me falta entrenador.

Y el problema es que, como un sabio decía, al final los que ganan o pierden son los jugadores. Contaba Javier Clemente que cuando llego al Betis, a ese de Alfonso, Finidi, Denilson... les preguntó a los jugadores que a qué querían jugar, y los Solozabal, Otero o Cañas le dijeron que ellos no querían jugar la pelota. De ahí que a Javier Clemente se le tildara de hacer un futbol tacaño (bueno de ahí y de algún otro equipo más). Este Madrid podría destrozar al mejor entrenador del mundo en un santiamén. 

En este Madrid sobra talento... y desgana. Esa desgana que le contagian a la afición. Los jugadores quieren entrenadores dóciles que les inviten a mariscadas pero que no les pongan las cosas difíciles en el campo. Sino, ¿de qué iban a jugar Ramos, James o Benzema el partido más importante de una fase de grupos de Champions? Pues así nos luce el pelo. Así no se hace afición. Que aprendan de estos...




Buena final de la semana. Os quiero. Un poco menos. PN22