miércoles, 30 de septiembre de 2015

De vasos vacíos

Empiezo hoy como suelo acabar, con un poco de música, los Fabulosos Cadillacs.


Lo de ver el vaso medio vacío, o vacío entero, nos pasa a muchos. No creo que este en disposición de defenderme, no creo que sea bueno ver siempre las cosas  desde un talante pesimista. En verdad yo me considero realista, porque digo que sé como van a salir las cosas en un futuro. Cierto que mi visión de la vida a veces se parece a la de un médico que sustituía a mi padre los veranos, que veía esta película como la escalera de un gallinero, corta y llena de mierda. No obstante, el postre hoy va contra los que ven el mundo siempre en positivo. A esos, como diría Antonio Recio, muerte entre terribles sufrimientos. Al final lo importante no es la cantidad que tenga el vaso, sino el contenido.


¿Conocéis a algún político que vea el vaso medio vacío después de unas elecciones generales? Yo tampoco. Tras las últimas elecciones, yo no acabo de salir de mi asombro. Todos han ganado. Si los deportistas fueran tan poco conformistas con los políticos quizás nos pasaríamos años sin ver un ganador de Wimbledon. En cambio si los políticos fueran tan competitivos (o competentes) como los deportistas otro gallo contaría. Si os parece, empezamos de abajo a arriba.


PP
Dudo mucho que otro candidato lo hubiera hecho mejor. Decir que ha conseguido 11 escaños cuando se esperaban 5, pinta muy bien de no ser porque eres el partido que gobierna en Madrid. Venía de ser el alcalde depuesto de Badalona, si ha conseguido 350.000 votantes, sí, este si que se puede dar con un canto en los dientes. Sin embargo, si Ciudadanos, con un discurso que debería ser similar al tuyo, ha conseguido el doble que tú, macho, háztelo mirar. No tú, sino tus jefes de Madrid. Algo estas haciendo mal que ni siquiera quien te quería votar te ha votado...

CUP
A mi estos, sinceramente, me encantan. Son los únicos que tienen claro lo que quieren. Pregunten a la vez a Artur Mas y a David Fernández como organizarían la economía catalana y verán quien duda más. Tienen por qué alegrarse, porque no es un partido tradicional, que tiene unos votantes que les escupen en las encuestas pero se tapan la nariz a la hora de votar. Al contrario, sus votantes son nuevos, seducidos por sus ideas, sin ambigüedades. No se escudan en nacionalismos históricos vanos de contenido, quieren una República Popular Catalana (ya, ya sé, que se parece a...) con todo lo que conlleva. ¿Por qué la quieren? Porque sí, les gusta, nada más. ¿En que se basan? En que la gente quiera, la voluntad del pueblo. Olé. ¿Cómo la quieren? Con desobediencia civil. Discrepo. Pero enhorabuena.

  CAT Si que es Pot
Recuerdo una vez en clase que dudábamos en una frase y le preguntamos al profesor de lengua:
"- ¿Ahí esa palabra hace funciona de sujeto o de objeto directo?
 - Si"
Si te preguntan si quieres independencia o estado federal o un régimen estilo supervivientes pero sin Kiko Rivera y respondes "Si" lo realmente raro es que te vote alguien. Y me dirá alguien: "Pues le han votado 366.000 personas". Y yo responderé: "Y Sálvame lo ven a diario 2 millones, no me dice nada". Al menos estos no alzan los brazos. Pablo Iglesias, humilde él, da palos a los demás, que la paja en el ojo ajeno se ve siempre mejor que la viga en el nuestro.

PSC
Creedme cuando os digo que es de las fotos más suaves que he encontrado de él (ellos) por la red. Si dijéramos que lo más patético de su campaña han sido los bailes podríamos cerrar este apartado, reírnos un poco, ver algún video y pasar a los caballos ganadores. Sin embargo el PSOE se ha empeñado en decir 17 cosas diferentes dependiendo de donde se levante Pedro Sánchez esa mañana. Pero es que en Cataluña se han inventado una entelequia de federalismo que no saben el qué, ni el cómo, ni el cuándo, ni el dónde. El por qué es para no perder una serie de votantes que les compran su programa como el que le dicen: 
"- !A peseta, a peseta!
 - ¿Qué vendes?
 - Nada, pero es barato."

Y dice Redondo Terreros, voz experta del PSOE (Ay si todos ademas de oírle, le escucháramos) y de nacionalismos qué si se creen estos que un estado federal pararía a alguien que quiere ser independiente, que ¿reforma de la constitución?¿concesiones?¿para qué? ¿para tener autonomías de primera y de segunda?¿para robar, en vez del 3% el 10%? Pero ni Sánchez ni Iceta le oyen. Normal, tanta música de Queen... Gracias a Dios en el repertorio no estaba la de "We are the champions". Pero cuidado, se sienten vencedores. Son a la político lo que los Atléticos al futbol. Siempre que miran al PP por el retrovisor se sienten ganadores (Un saludo a los atléticos que saben leer y siguen este blog).

Ciudadanos
¿Que se sienten ganadores morales? Sí. Indudablemente su aumento es espectacular. Han defendido una idea y han tenido sus frutos, merecido por tanto. A mi me gusta su idea, tanto de España como de Cataluña como de la política. Bien. 735.000  votos, punto. 18%, punto. Si sumamos al PP, que aunque solo lo haga en la intimidad, tiene la misma idea de Cataluña que ellos, 26,5 %, 1.100.000 votos. Dicen Arrimadas y Rivera que el independentismo ha perdido. Mi visión es que el 26,5% de los catalanes no han ganado. Puedes ver el vaso medio lleno si te da la gana (con eso de que somos un país libre...), pero me temo que hay más gente en Cataluña con una idea diferente de la tuya como para que tú pongas condiciones a Artur Mas.

JXS
Los que han ganado. A Mas le dicen que no puede hacer un plebiscito, lo hace, lo pierde y el alza los brazos. Si esto fuera una carrera ciclista, Mas subiría al podium a sabiendas de no ser vencedor. Y yo me pregunto, si hubieran sacado 500.000 votos menos ¿qué pasaría?¿ y 500.000 más?¿Ha servido de algo el gasto de dinero brutal de dinero que llevan en la parafernalia independentista? A mi parecer, Mas vería el vaso a rebosar siempre, el problema es que lo ve lleno de nada.

De todas formas, si alguien ha perdido es la Transición Española, el sistema de autonomías y todo aquel que crea que España es una nación unida. Yo no seré quien se oponga a un referéndum en el que el catalán diga lo que quiere. No veo sentido a seguir forzando a alguien a ser parte de un estado del que no quiere formar parte. Me siguen pareciendo ideas faltas de contenido la de todo independentista catalán que se ve como un pueblo oprimido, pero aquí nadie tiene la verdad absoluta. 

Y no me vale eso de que los "constitucionalistas" son mayoría, porque a mi constitucionalista me suena a que quieren la constitución tal y como está. Podemos, PSC y Unió son partidarios de lo que decida el pueblo que es el que sabe (Si, los 2.000.000 de personas que ven Sálvame también) y a los del PACMA, Piratas de Cat, Ganemos, Els Verds, voto-nulistas, voto-en-blanquitas y los que se han quedado en su casa viendo MYHYV les importa tanto el tema como a mi el ciclo de vida del Ñu de Tanzania. A mi me sale otro gráfico:


And the winner is....

Ñu


Feliz semana, sos quiero corazones

No hay comentarios:

Publicar un comentario